El pasado miércoles
por la tarde se acabó en el hospital “Puerta del Mar” el limpiador
desinfectante que utiliza la nueva adjudicataria UTE LISAN para la limpieza de
suelos en nuestro centro y del que todas las semanas entrega a cada trabajadora
dos botellas de un litro (previa firma de “recibí” y requerimiento de la máxima
duración posible). Como consecuencia de ello, y como no podía ser de otra
forma, la cantidad de productos utilizada ayer jueves y hoy viernes por las
limpiadoras de mañana en la mayoría de las plantas ha sido ínfima y muchas de
ellas se las han visto y deseado para no tener que limpiar únicamente con agua.
Ante el evidente
caos que se avecinaba por la falta absoluta de productos para limpiar el suelo,
la empresa ha intentado “salvar” la situación repartiendo diversos productos
alternativos, entre los que figura una repentina remesa de lejía “CHARI”, de la
que adjuntamos foto y que, al tratarse de un específico producto para baños
domésticos, resulta, en nuestra opinión, totalmente inadecuada para la limpieza
de superficies de dependencias hospitalarias.
Además de
recortar en productos de limpieza, UTE LISAN sigue, como no, recortando también
en plantilla y en derechos del personal. En materia de plantilla ya hemos
denunciado en varias ocasiones que la nueva empresa no ha sustituido este
verano ni a una sola de las trabajadoras que se han marchado de vacaciones, lo
que se ha traducido en una sobrecarga muy notable de trabajo para el personal
que queda en el hospital y en un descenso muy sensible de los niveles de
limpieza, ya de por sí reducidos desde la llegada de la nueva adjudicataria.
En cuanto a la
cobertura del grave déficit de personal que se padece en fines de semana, la
empresa sigue haciendo oídos sordos a la exigencia constante de más
contrataciones que se le vienen haciendo desde el comité y los sindicatos abajo
firmantes, recurriendo, en su lugar, a todo tipo de artimañas y despropósitos
para completar la plantilla necesaria. Así, y después de que la Inspección de
Trabajo de Cádiz les advirtiera sobre la ilegalidad de cambiar forzosamente los
turnos de trabajo al personal de lunes a viernes para que viniese a trabajar en
fines de semana, UTE LISAN no ha tenido otra ocurrencia que la de duplicar al
personal de fines de semana su jornada de trabajo diaria. Así, a las
trabajadoras de fin de semana que tienen que realizar su jornada normal de 7
horas de tarde les hace venir otras 6 horas de mañana para cubrir la falta de
personal en ese turno; mientras que al personal que trabaja 7 horas en su turno
de mañana les hace quedarse otras 6 por la tarde con el mismo fin. Es decir,
jornadas de 13 horas diarias para todo el personal de fines de semana.De esa
forma consiguen que una plantilla fija de 18 personas trabaje en total como si
fueran 36, aunque sea a expensas de jornadas extenuantes y una sobrecarga de
trabajo brutal.
Por si todo ello
no fuera bastante, este mes ha vuelto a haber problemas con las nóminas y 4
personas se han quedado sin poder cobrar sus salarios por problemas puramente
administrativos. Para poder pagarles, la empresa emitió los correspondientes
cheques, que ayer ya estaban preparados en Jerez. Visto el evidente atraso que ya
llevan en el pago, lo normal habría sido que ayer mismo por la mañana alguien
de la empresa los hubiese traído a Cádiz para entregarlos a las trabajadoras
que permanecían sin cobrar. Pero UTE LISAN adujo que no disponía de personal
para poder trasladarlos, así que las trabajadoras tendrán que esperar otro día
más (hasta hoy viernes por la mañana) para poder cobrar unos salarios que
deberían haber percibido hace ya más de una semana. Si increíble resulta que
aún hoy la nueva adjudicataria siga cometiendo errores con la realización de
las nóminas, más increíble aún resulta que, en los tiempos que corren, no sean
capaces de hacer llegar cuatro simples cheques de Jerez a Cádiz en una mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Publica un comentario, si lo deseas de forma anónima, pero recuerda que debe ser respetuoso y no contener insultos ni descalificaciones personales.
Gracias por participar.