ORGANIZACIÓN Y LUCHA

11 de abril de 2015

Movilidad interna: publicados nuevos catálogos provisionales.



Con fecha del jueves 9 de abril, la dirección del hospital ha realizado otra nueva publicación de catálogos PROVISIONALES que estarán expuestos hasta el miércoles 15 de abril (1).
 
Esta nueva publicación de catálogos provisionales no estaba prevista en el calendario inicial del proceso, pero, en vista de la gran cantidad de fallos que presentaban los primeros listados, la dirección y los demás sindicatos de la Mesa de Seguimiento han preferido abrir un segundo plazo de alegaciones para “curarse en salud” ante las posibles reclamaciones globales que puedan sobrevenirles. 

Por tanto, los listados que ahora aparecen en la web del hospital son los mismos de la primera publicación pero con las correcciones correspondientes tras resolverse en comisión las reclamaciones que se presentaron durante el primer plazo de alegaciones. Además, en el caso del catálogo de administrativos, se han introducido también algunos de los “puestos restringidos” que la dirección no publicó en el primer catálogo provisional (aunque no todos). 

Desde nuestro punto de vista, esta nueva publicación tiene un carácter meramente “testimonial” por su escaso periodo de exposición, que no garantiza el pleno conocimiento de los catálogos por todo el personal. Como ya le planteamos desde el minuto uno a la dirección y a la Mesa, lo ideal habría sido retirar inmediatamente todos los listados provisionales que se publicaron en su día, corregirlos plenamente tanto en el fondo como en la forma y, volver a publicarlos de forma correcta y con un plazo amplio de reclamaciones.

Además, y por lo que respecta al procedimiento seguido para resolver las reclamaciones, debemos decir que, en el caso de la división de enfermería, el proceso resultó correcto y ajustado a las formas que siempre se han empleado en convocatorias anteriores: expediente por cada reclamación, documentación acreditativa, etc. En el caso de los Celadores, podríamos calificar el proceso de una calidad media. Pero en el caso de la División Económica Administrativa, la revisión, a nuestro juicio, revisitó una calidad absolutamente deficiente, ya que no existían expedientes de cada reclamación, no había documentación acreditativa de lo que la dirección manifestaba, se utilizaba como único dato el mero testimonio de los responsables de la división, se realizaban interpretaciones ajenas al texto del acuerdo sobre el concepto de antigüedad en el puesto, etc., etc., etc. 

En consecuencia, desde Autonomía Obrera y CGT queremos dejar muy claro a todos los trabajadores/as lo que sigue: 

1.       Que, tal como manifestamos durante la reunión donde se vieron las reclamaciones, NO respaldamos en absoluto el procedimiento seguido para resolver las reclamaciones del personal administrativo (que era, precisamente, el que más errores de bulto contenía) por entender que carece de las necesarias garantías.

2.       Que el plazo concedido para realizar reclamaciones a estos segundos catálogos provisionales resulta absolutamente insuficiente y no garantiza la imprescindible publicidad y conocimiento de los mismos por todo el personal. 

3.       Que tanto en los catálogos publicados siguen sin aparecer todos los puestos realmente existentes (como, por ejemplo, los del personal que desarrolla su actividad en centros externos). 

4.       Que resulta absolutamente inaceptable que la dirección intente ahora tramitar a prisa y corriendo un proceso de movilidad interna que, paradójicamente, se ha negado realizar durante más de dos años a pesar de las constantes peticiones en tal sentido que desde AO y CGT le hemos realizado. 

5.       Que, en nuestra opinión, estas prisas no hacen más que sumar anomalías al proceso y favorecer que la dirección no tenga que ofertar la totalidad de plazas que pudieran estar realmente disponibles, bien como concesión a algunas Unidades de Gestión Clínica, bien por considerarlos “puestos protegidos”.

(1) En teoría, la publicación debería haber ido acompañada de la correspondiente Resolución anunciándolos y otorgándole consistencia al acto administrativo que ello supone, pero, como todo lo que viene sucediendo desde el primer día con este proceso de movilidad, de nuevo las prisas y la improvisación más absoluta han preponderado sobre la seriedad y la solidez legal que deberían tener este tipo de actuaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publica un comentario, si lo deseas de forma anónima, pero recuerda que debe ser respetuoso y no contener insultos ni descalificaciones personales.
Gracias por participar.