ORGANIZACIÓN Y LUCHA

17 de agosto de 2015

LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL REALIZA OBRAS EN UNA UNIDAD DE TRAUMA CON LOS PACIENTES INGRESADOS…¡A PESAR DE TENER MEDIO HOSPITAL VACÍO POR EL CIERRE DE UNIDADES!

Cuando allá por el mes de junio la dirección del hospital presentó su plan de obras para este verano, manifestó con toda claridad que su proyecto de modificación de estructuras en la unidad de hospitalización de Trauma A no se iniciaría hasta que no concluyera la obra de Trauma B y se pudieran trasladar a esta última unidad a todos los pacientes ingresados en la primera. 


Foto 1
Pues bien, aquella afirmación (que habría supuesto actuar de forma coherente respecto a las necesidades y derechos de los pacientes allí ingresados) no se ha visto finalmente cumplida y la obra de Trauma A se inició hace una semana con todos los pacientes hospitalizados aún en la unidad...¡¡ y ello a pesar de la evidente envergadura de la obra que conlleva, entre otras actuaciones, tirar paredes, levantar techos, acarrear escombros, etc. !! (ver fotos 1 y 2). 

Foto 2

Las consecuencias lamentables de esta forma de actuar son principalmente dos:
·         por un lado, las evidentes molestias que le suponen a los pacientes tener que soportar los ruidos provocados por el derribo de las paredes y todos los martillazos que la obra conlleva (escuchar video adjunto).


·         Pero sobre todo, también, los inevitables escapes de nubes de polvo y suciedad que se esparcen por toda la unidad, con el riesgo potencial que ello supone de provocar infecciones y problemas en pacientes que, no lo olvidemos, son en su inmensa mayoría quirúrgicos (ver foto 3).
Para aparentar que se evitan esos problemas, en especial el segundo de ellos, la dirección del hospital parece conformarse con que los responsables de la obra coloquen una simple cobertura de plásticos (como la que se ve en la foto 1), que, en realidad, no mantiene estanca la instalación, ni impide, como ya hemos dicho, el escape de polvo en suspensión por toda la unidad. En realidad, se trata de un sistema de aislamiento totalmente impropio de un hospital y dista mucho del sistema de cierre mediante planchas de cartón-yeso que se está empleando, por ejemplo, en la obra de la consulta de fibrobroncoscopia de la 9ª planta. Resulta paradójico (y claramente demostrativo de la incapacidad gestora de esta dirección) que en una unidad donde no hay pacientes hospitalizados, como la ya citada de la consulta de fibro, se utilice correctamente el sistema de aislamiento idóneo y que, sin embargo, en un control como el de Trauma A, donde sí hay pacientes hospitalizados, se utilice un sistema de aislamiento inadecuado y con claro riesgo de escapes de polvo en suspensión. 
Esta intolerable forma de actuar de los responsables del centro en materia de obras resulta aún más inaceptable si se considera que la dirección mantiene cerradas en el hospital  varios  controles  en  los  que  no  se  realiza  ningún  tipo  de obras y donde se podría ingresar provisionalmente a los pacientes de Trauma para evitarles los problemas y riesgos que esta obra puede suponerles.
Foto 3

Cuando esta mañana hemos tenido noticias de que de nuevo iban a emprenderse labores de derribo de paredes en la obra, hemos exigido a la dirección la paralización de las mismas y el traslado urgente de los pacientes a otra unidad del hospital. Pero la petición no ha servido más que para paralizar el derribo unas horas, ya que a partir de las dos de la tarde se han retomado de nuevo las actividades (ver foto 2).
Visto todo ello, desde Autonomía Obrera y CGT no podemos sino reclamar la dimisión o el cese inmediato de un equipo directivo al que tan poco parece importarle los problemas y riesgos que este tipo de actuaciones conlleva. Nuestro hospital no puede seguir en manos de unos directivos que están empujando al centro este verano a una situación caótica por su debilidad con la empresa de limpieza y por su tolerancia, ahora, con las deficientes condiciones de ejecución de unas obras que ellos mismos promueven y de las que son responsables.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publica un comentario, si lo deseas de forma anónima, pero recuerda que debe ser respetuoso y no contener insultos ni descalificaciones personales.
Gracias por participar.